1 .. 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 .. 109
87
Manual Técnico Uponor
Para
calcular las perdidas de carga en los
accesorios, se tiene en cuenta los metros de tube-
ría equivalente que representa esos accesorios (ver
anexos).
La pérdida de carga en el colector se halla tenien-
do en cuenta el caudal total que circula por el
colector y el número de circuitos totales que lo
componen ( ver gráfica en anexos).
SELECCIÓN DE LA BOMBA
La bomba se selecciona en función del punto
característico de la instalación, definido por el cau-
dal total y la perdida de carga total.
En nuestro caso ese punto característico será:
Caudal total: 0,249 l/s
Pérdida de carga total : 24,6 Kpa (2,46 m.c.a)
CÁLCULO DE LA POTENCIA DEL GENERADOR
La potencia útil del generador tanto en frío como
en calor se calculará de la siguiente manera:
Q
gen
= Qi*
h
Donde
Q
gen
es la potencia útil necesaria en el generador
Q
i
es la potencia intalada en frío o en calor
h
=  
h
gen
*
h
dist
h
gen
es el rendimiento del generador (función del
tipo o modelo de generador)
h
dist
es el rendimiento en la distribución (función
de la temperatura de distribución del agua en
montantes y tuberías de distribución, así como del
aislamiento de estas)
CÁL
CULO DEL DEPÓSITO DE INERCIA.
Cuando el generador es una bomba de calor o una
enfriadora, usualmente se recomienda el uso de un
pequeño depósito de inercia, para evitar que las
maniobras de arranque y paro del compresor de la
máquina sean muy continuadas, debido al peque-
ño salto térmico entre la ida y el retorno del agua
(consultar con el fabricante del equipo). Para que
los intervalos de arranque y paro de la máquina
sean superiores a un tiempo dado t, una forma
simple de estimar el volumen del depósito es la
siguiente:
En la que:
P es la potencia de la máquina en Kcal/h
T
ret
es la temperatura de retorno de los circuitos
T
ev
es la temperatura de retorno al evaporador,
consignada en el termostato de retorno para que
actue parando el compresor
t es el tiempo mínimo en minutos de la máquina
arrancada