85
Manual Técnico Uponor
A partir de estos resultados calcularemos el salto
térmico total de la instalación:
Con el valor obtenido, en nuestro caso 4.43 ºC,
comprobaremos que no esté por encima del salto
térmico máximo (5ºC).
Calefacción:
Seguiremos la misma lógica que en el ejemplo de
refrigeración, teniendo en cuenta que los pasos y
los caudales de los circuitos ya quedan fijados por
el calculo de frío.
T
ambién en este caso habrá que comprobar que la
temperatura superficial no supere los 29ºC.
En este caso la habitación de diseño será la cocina,
ya que es la habitación con mayor carga térmica.
La temperatura de impulsión de diseño se calcula-
rá
sumándola desviación media de temperatura
aire-agua de impulsión a la temperatura ambiente
de diseño, es decir en este caso será:
Timp = 20+19.63 = 39.63 ºC
El vestíbulo no se tendrá en cuenta a efectos de
calculo porque será climatizado por los tubos de
los restantes circuitos que pasan por el.
A partir de estos resultados calcularemos el salto
térmico total de la instalación:
Con el valor obtenido, en nuestro caso 6.1ºC,
comprobaremos que no esté por encima del salto
térmico máximo (15ºC).
LONGITUD DE CIRCUITOS
Previo al diseño de circuitos han de medirse las
áreas que van a climatizar cada uno de los circui-
tos. Posteriormente ha de medirse la distancia
existente entre el área a climatizar y el colector. El
cálculo de la longitud L de cada circuito se
determina:
Siendo:
A
Á
rea cubierta por el circuito (m
2
)
P
Paso entre tubos
L
Distancia entre el colector y el área a
climatizar (m)
La longitud de los circuitos será tal que las pérdi-
das de carga en los circuitos con los caudales cal-
culados no superen los 250 Pa/m.
T
ambién habrá que tener en cuenta la longitud
máxima de los rollos de tubería Uponor evalPEX y
que circuitos de longitud muy reducida pueden
dificultar el equilibrado hidraúlico de la instalación
si en la misma están presentes circuitos de longitud
elevada.
Las estancias con areas elevadas deberán dividirse
en varios circuitos para ajustarse a los criterios de
cálculo.
Los resultados obtenidos son los siguientes:
Los resultados obtenidos son los siguientes: