1 .. 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 .. 109
84
Climatización Invisible Uponor Residencial
Proceso de cálculo.
Con la carga térmica de la habitación más desfavo-
rable, se elegirá el
D
X
H
de diseño (desviación
media de diseño de la temperatura aire agua), a
partir de él se obtendrá el
D
X
V
de diseño (desvia-
ción media de diseño de la temperatura aire-agua
de ida), suponiendo siempre un salto térmico de
diseño del circuito más desfavorable de 5ºC, que
luego se podrá ajustan en función de las necesida-
des del sistema.
A partir de la desviación media de diseño de la
temperatura aire -agua de impulsión se podrán
determinar los saltos térmicos de las otras habita-
ciones:
Se deberá tener en cuenta que en refrigeración el
salto térmico global de la instalación debe ser
menor de 15ºC y en refrigeración menor de 5ºC.
Para
conseguirlo podremos ir variando los saltos
térmicos de los circuitos restantes. Aunque habrá
circuitos que tengan más o menos potencia de la
requerida.
RESUL
T
ADOS DE CÁLCULO
Refrigeración:
La habitación más desfavorable es el Dormitorio 1
con una carga de refrigeración de 54,55 W/m
2
,
entrando en el gráfico encontramos que para esa
carga térmica y un paso de 15 cm:
D
X
H,des
= 15.09, de tal manera que
D
X
H,des
=12.19 para un salto térmico de diseño de 5,8 ºC.
Con estos datos y sabiendo las potencias deman-
dadas en el resto de las habitaciones, elegiremos el
paso más adecuado a la potencia demandada, y
obtenemos los siguientes datos:
La temperatura de impulsión de diseño se calcula-
restando la desviación media de temperatura
aire-agua de impulsión a la temperatura ambiente
de diseño, es decir en este caso será:
Timp = 25-12.19 = 12.81 ºC
El vestíbulo no se tendrá en cuenta a efectos de
calculo porque será climatizado por los tubos de
los restantes circuitos que pasan por el.
A continuación se calculará el caudal necesario para
cada uno de los circuitos mediante la siguiente fórmula:
En nuestro caso:
R
0
= 0.23 m
2
ºC/W (resitencia térmica por encima
de los tubos)
R
u
= 4.42 m
2
ºC/W (resitencia térmica por encima
de los tubos)
Y suponiendo que entra la vivienda a climatizar y la
inferior no existe diferencia de temperaturas.  
De esta manera obtenemos los siguientes resultados: