1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 .. 118
MANUAL TÉCNICO DE CLIMATIZACIÓN INVISIBLE RESIDENCIAL UPONOR
4
Principios de funcionamiento
Estudios demográficos en los países
más desarrollados, demuestran que
hoy en día las personas pasan más
tiempo que nunca en el hogar,
como consecuencia de un aumento
del tiempo de ocio o una mayor
flexibilidad para trabajar desde casa,
dados los avances tecnológicos
que han tenido lugar en las últimas
décadas.
Esto hace que el confort
en el hogar sea más importante y
valorado que nunca y que todos los
profesionales del sector muestren
especial cuidado en ofrecer al
futuro propietario de la vivienda un
sistema de climatización que aporte
el mayor confort y el menor consumo
energético posible.
En ambos
aspectos, destacan los Sistemas de
Climatización Invisible por suelo
radiante Uponor.
El principio básico del
sistema
tradicional
consiste en la impulsión
de agua a media temperatura (en
torno a los 40ºC en invierno y a los
16ºC en verano) a través de circuitos
de tuberías de polietileno reticulado
por el método Engel con barrera
antidifusión de oxígeno Uponor.
Estos circuitos se embeben en una
capa de mortero de cemento, sobre
el que se coloca un pavimento final
de tipo cerámico, piedra, parquet, etc.
En
invierno
, el mortero absorbe el
calor disipado por las tuberías y lo
cede al pavimento superior que a
su vez, emite esta energía hacia las
paredes y techo de la habitación
mediante radiación y en menor grado
convección natural.
En cambio en
verano
, el pavimento absorbe el
calor por radiación y en parte por
convección, desde las paredes y el
techo.
Luego el calor se transmite
a la capa de mortero y a la tubería
de suelo radiante, transportándose
a través del agua el calor hacia el
exterior de la vivienda.
En el
sistema con difusores
por
suelo Uponor para calefacción, las
tuberías emisoras se insertan en unas
placas de aluminio (difusores), siendo
éstas las que ceden la energía precisa
al pavimento del local a calefactar.
Los
sistemas de reforma
por suelo
Uponor para calefacción se aplican
en aquellos casos donde existe una
limitación de altura dentro de la
vivienda o cuando la estructura del
edificio no permite una sobrecarga
de peso sobre los forjados.
Las
características de estos sistemas son
su reducida altura y su reducido peso.
Los
sistemas por techo
Uponor son
soluciones basadas en la circulación
de agua por paneles instalados en
los techos, satisfaciendo de esta
manera las demandas del mercado
en calefacción y preferentemente en
refrigeración de espacios mediante
el acondicionamiento térmico de
las superficies (Ver manual de techo
Uponor).
Desde los
colectores
(impulsión y
retorno) parten los circuitos emisores.
Allí se equilibran hidráulicamente y a
través de cabezales electrotérmicos,
se regula la circulación de agua
impulsada en función de las
necesidades térmicas de cada local.
Los
sistemas de regulación y
control
para Climatización Invisible
Uponor permiten impulsar el agua a
la temperatura deseada (grupos de
impulsión Uponor) y controlar de
forma independiente la temperatura
ambiente de cada uno de los locales
climatizados.
Ventajas
1.- Confort durante todo el año
De entre todos los sistemas
existentes de climatización, los
sistemas radiantes son los que
mejor se ajustan a la emisión
óptima de calor del cuerpo
humano por radiación, convección,
transmisión y evaporación.
La sensación de temperatura de
las personas no se corresponde
con la temperatura del aire, sino
que equivale a la temperatura de
confort, denominada también
temperatura operativa.
De forma
practica, podemos decir que la
temperatura operativa en el interior
de los edificios equivale al valor
promedio entre la temperatura
del aire y la temperatura radiante
media de las superficies interiores
de la habitación (suelo, techo,
paredes, puertas, ventanas, etc.)
Es decir, si en invierno deseamos
mantener una temperatura de
confort determinada, podríamos
influir sobre la temperatura del
aire o la temperatura radiante de
las superficies de la habitación,
teniendo en cuenta el concepto de
temperatura operativa mencionado
anteriormente.
Por tratarse de
un sistema radiante, bastaría con
mantener la temperatura del aire y
aumentar la temperatura radiante
media de la habitación para lograr la
temperatura de confort deseada.
Si
el sistema radiante está funcionando
en modo de refrigeración en
verano, bastaría con mantener la
1. Principios básicos de la
climatización radiante