MANUAL TÉCNICO DE CLIMATIZACIÓN INVISIBLE RESIDENCIAL UPONOR
34
superficial en cuanto a un suelo sin
alfombra.
Por otro lado pavimentos
finales aislantes proporcionan una
mayor temperatura del suelo.
Otros
materiales de revestimiento, tales
como azulejos, son conductores de
calor y requieren temperaturas de
agua inferiores.
Para obtener el grado de
transmisión de calor del pavimento
final, puede utilizarse la siguiente
fórmula:
1/R=
λ
/d(W/m
2
K)
Siendo
λ
= Conductividad térmica
W/mK
d = espesor (m)
Cuanto mayor es el valor 1/R
la transferencia de calor es más
eficiente.
La resistencia máxima aconsejada
del pavimento, para un
funcionamiento óptimo del sistema,
ha de ser R=0,15 m
2
K/W
Ejemplo:
Pavimento de parquet de 14 mm
de espesor y con una conductividad
térmica de 0,13 W/mK
1/R= 0,13 / 0,014= 10W/m
2
K
2.3.2. Instalación del sistema
Uponor con difusores sobre
rastreles
Este sistema de calefacción se basa
en el montaje de una superficie de
aluminio (difusores) clavada sobre
la superficie de los rástreles y bajo
la tarima.
Los difusores transmiten
homogéneamente a la tarima el
calor aportado por los circuitos.
Los
circuitos de calefacción discurren
insertados en los difusores .El
proceso de rastrelado debe realizarse
en primer lugar, procurando una
correcta fijación al forjado y una
perfecta nivelación de su superficie
superior.
Se debe rastrelar con una
distancia entre rástreles de 20 cm,
siempre teniendo la precaución de
que unos difusores no se monten
sobre los adyacentes para evitar
ruidos posteriores durante el
funcionamiento de la instalación.
La altura mínima de los rástreles ha
de ser de 30 mm.
Entre el extremo
de cada fila de rástreles y una pared
debe existir una distancia sin rastrelar
mínima de 20 cm para permitir el
curvado de las tuberías.
Para evitar
que la tarima esté en voladizo en los
extremos próximos a las paredes se
han de colocar dos filas de rástreles,
una en cada pared perpendicular
al sentido de rastrelado, adheridos
a estas paredes a modo de rodapié
sobre los que apoyará la tarima.
El aislamiento térmico del sistema
se realiza colocando entre filas de
rástreles mantas de fibra de vidrio
o de poliuretano, el aislamiento
debe de sobresalir ligeramente de la
parte superior de los rastreles de tal
manera que al colocar los difusores
estos presionen el aislamiento y
luego no haya problemas de ruidos
debido al choque de los difusores
contra los rastreles.
Con el suelo ya rastrelado y aislado
debe procederse al clavado de los
difusores de aluminio a los rástreles
de modo que cada difusor (de
dimensiones 1,15 x 0,185 m) esté
clavado a dos rástreles distintos
para asegurar un correcto apoyo.
No prolongar las filas de difusores
hasta el límite de las paredes
perpendiculares a éstos para
permitir el curvado de las tuberías.
Se debe evitar que dos difusores
contiguos se sobrepongan uno
encima del otro.
Las tuberías a emplear según este
sistema son Uponor eval-PEX 17x2,0.
Las tuberías se colocan insertados
en unas aberturas que poseen los
difusores y que han sido estampadas
a este efecto.
Siempre que exista
espacio suficiente para ello, trazar
circuitos en doble serpentín; en
caso de espacios calefactados muy
reducidos donde el doble serpentín
sea imposible, los circuitos se
configurarán en serpentín simple.
Una vez se han colocado los circuitos,
se colocará la tarima clavada a los
difusores y a los rástreles a través
de su plano de contacto.
Evitar la
colocación de madera con humedad
fuera de normativa UNE.
Asegurar un total secado previo
del forjado y, en caso de dudas al
respecto colocar film antihumedad.
Los difusores se pueden montar
también sobre dos rastreles, así se
evita el posible contacto entre dos
difusores contiguos.
2. Climatización invisible
Uponor por suelo