MANUAL TÉCNICO DE CLIMATIZACIÓN INVISIBLE RESIDENCIAL UPONOR
38
Condiciones de instalación
Sustrato portante
Antes de realizar el suelo, deben estar
montadas las ventanas y puertas
exteriores y terminado el enlucido
de las paredes y el montaje de las
instalaciones técnicas del edificio, así
como los cercos de las puertas y el
enlucido de las ranuras para tubos.
Todos los elementos en contacto con
el suelo deben estar en su sitio.
Para
las capas de nivelación se seguirá la
documentación del fabricante.
Para recibir la capa de
nivelación, el sustrato portante
(pavimento antiguo) deberá estar
suficientemente seco y su superficie
lisa.
No deberán asomar salientes,
tuberías, cables ni similares.
Si se
detectan grietas en el substrato,
deberán subsanarse adecuadamente.
El solador deberá comprobar la capa
de distribución de la carga y reparar
adecuadamente las grietas.
Capas de nivelación
Si el sustrato portante no cumple
las tolerancias de planitud exigidas,
será necesario nivelarlo mediante
una capa de nivelación apropiada.
Este requisito es aplicable para los
pavimentos y suelos de madera.
Por ejemplo, no es inusual que los
suelos de tarima en los edificios
antiguos estén dañados y sea
necesario sanearlos.
Un requisito
para cualquier medida que se tome
es que las tablas estén “sanas”,
asienten bien y sean resistentes.
Atornillando los tablones se
puede solucionar parte de las
irregularidades.
El “balanceo” del suelo de madera
no puede solucionarse con capas
de nivelación o capas secas de
distribución de la carga.
Las grietas o agujeros de los nudos
de los tablones deberán taparse.
Como capa de nivelación se utilizará
una masilla niveladora después de
lijar la tarima saneada y aplicar una
capa base.
El grosor de la nivelación
puede ser de 3-15 mm.
Para que el
suelo de madera pueda “trabajar”
en los casos indicados, habrá que
garantizar la ventilación inferior,
por ejemplo, mediante ranuras de
ventilación en la zona del rodapié.
El sustrato debe estar seco, ser estable
y resistente, ofrecer adherencia y
no presentar partículas sueltas.
Los
tablones deben estar bien fijos al
envigado y machihembrados entre sí.
No deben moverse ni ceder al peso, y
en caso necesario deberán atornillarse.
Utilizar masas de emplaste apropiadas
(siguiendo las indicaciones del
fabricante).
Juntas y zócalo perimetral
El zócalo perimetral desempeña una
importante función entre la capa
de distribución de la carga y los
elementos verticales (para formar la
junta perimetral).
En general deberá comprobarse
la junta perimetral existente y
prolongarla hasta la altura de la
capa de nivelación y el nuevo
revestimiento con el zócalo
perimetral Minitec.
Las bandas aislantes perimetrales
deben ir desde el sustrato portante
hasta la superficie del revestimiento.
Si sobresale la banda aislante, se
pueden eliminar los restos una vez
colocado el revestimiento del suelo.
Colocación del panel.
El panel debe colocarse cubriendo
toda la zona a climatizar,
aprovechando la propiedad
autoadhesiva de los paneles, pegando
estos sobre el estrato portante.
Mini Grupo Push 12 AC
Este grupo impulsa, mezcla y
distribuye el agua.
Tiene una
potencia de 2 KW.
(Ver características técnicas
en documentación técnica del
producto.)
El sistema Minitec permite realizar
reformas parciales en una vivienda de
forma que conviven el antiguo sistema
de radiadores con el sistema de suelo
radiante, para ello hay que seguir los
siguientes pasos:
1. Desconectar el radiador a
sustituir de la red de tuberías
del sistema existente.
2. Cortar las tuberías de cobre
(entrada y salida a radiador al
mismo nivel).
3. Colocar el mini grupo de
impulsión.
4. conectar las tuberías de cobre
al mini grupo de impulsión
mediante los adaptadores que
se suministran con el grupo.
5. Repetir los pasos del apartado
anterior.
2. Climatización invisible
Uponor por suelo