MANUAL TÉCNICO DE CLIMATIZACIÓN INVISIBLE RESIDENCIAL UPONOR
29
En el caso de utilizar morteros
autonivelantes, las juntas de
dilatación se deben situar de acuerdo
con las instrucciones del fabricante
del mismo.
La situación de las juntas de dilatación
se debe decidir en la fase de cálculo
de la instalación, porque si un tubo de
un circuito atraviesa una junta, este
debe estar protegido por un vaina de
longitud no inferior a 20 cm.
Se deben prever juntas de dilatación
según los siguientes criterios:
-
Las juntas estructurales se deben
mantener hasta el mortero
de cobertura y no deben ser
atravesadas por tubos de los
circuitos del sistema.
-
Se preverán juntas de dilatación
para seccionar superficies de
área superior a 40 m
2
, con una
longitud máxima de 8 m.
-
Se debe prever una junta cuando
un lado de un local presenta un
longitud superior a 8 m, teniendo
en cuenta que la relación entre
los lados sea inferior a 2 a 1.
-
Se recomienda la colocación de
las juntas de dilatación desde los
rincones, por ejemplo en pilares
y chimeneas de salón, es decir,
en puntos donde se produce una
dilatación o un estrechamiento
de la superficie de la placa.
Las
juntas de asiento o simuladas
se colocan en los telares de las
puertas o en los pasillos.
Panel aislante
Tienen la misión de reducir las
perdidas de calor hacia la planta
inferior de la vivienda, lográndose así
un menor consumo energético en la
El sistema de instalación de los
paneles, resulta rápida y sencilla.
Basta con desenrollarlos a lo largo
y juntar unos paneles con otros,
uniéndolos mediante una cinta
adhesiva.
La fijación de la tubería, no
requiere de herramientas, ni grapas
ni piezas especiales, garantizando
únicamente por contacto, una unión
resistente y consistente con el panel.
Este sistema se caracteriza por la
libertad de diseño de los circuitos,
esto permite contar con circuitos
en espacios reducidos como aseos,
o vestidores y salvar fácilmente
obstáculos de la obra como son
bajantes, columnas, desagües, etc.
A la hora de colocar los paneles en
una estancia, es frecuente tener
que recortarlos para adaptarlos a
la planta de la habitación.
El panel
Uponor Innova Autofijación se
recorta fácilmente y todos los restos
de material que se generan pueden
ser aprovechados de nuevo para
cubrir otras áreas.
instalación.
Se considera que un panel
tiene un aislamiento térmico válido
cuando el valor de su conductividad
(Lamda) es < 0,04 W/m2, K.
Otra de
las funciones del panel es soportar
las tuberias emisoras, guiandolas y
facilitando el trazado de los circuitos
con el paso entre tubos proyectado en
la memoria.
Además aseguran en todo momento
que la desviación vertical de
los tubos antes y después de la
aplicación de la losa de mortero, no
sea superior a 5 mm en cualquier
punto y que la desviación horizontal
de la separación especificada para
los tubos, no supere los ±10 mm
(según norma UNE EN-1264-4)
Los paneles han de colocarse sobre
todo el área a calefactar a modo de
superficie continua.
El panel Uponor Innova Autofijación se
compone de una base de poliestireno
expandido (EPS) recubierto de una
lamina de fibras que facilita la unión de
la tubería al panel al entrar en contacto
ambos elementos.
Además de aportarle mayor
resistencia al panel frente a
la compresión, al desgaste, a
los impactos y el deterioro, el
recubrimiento de fibras aporta el
grado de impermeabilidad necesario
como para evitar que la humedad
que contiene el mortero antes
de verterlo se traslade a la parte
inferior del panel antes de secarse.