1 .. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 .. 118
MANUAL TÉCNICO DE CLIMATIZACIÓN INVISIBLE RESIDENCIAL UPONOR
13
La cantidad de aire que debe ser
introducido en un lugar depende
de varios factores, siendo dos de
los más importantes el número de
personas y la actividad que realizan.
La ventilación puede ser de dos
tipos:
-
Natural:
cuando el introducción
de aire fresco es a través de
ventanas, puertas y rendijas.
-
Artificial:
cuando el ingreso de
aire fresco es forzado por medio
de ventiladores u otros elementos
mecánicos.
En los métodos de ventilación
artificial, se puede trabajar
solamente con aire exterior ó con
una mezcla de aire exterior más aire
interior.
Existen también casos en
los que no se utiliza aire exterior,
cuando los sistemas sólo tratan el
aire interior.
En este caso no hay
aire de ventilación.
Se debe prever que una cantidad
igual de aire exterior de ventilación
debe devolverse al exterior también
procedente del local, para que la
cantidad de aire tratado sea siempre
la misma.
Debemos indicar que es importante
conocer previamente las
características y propiedades del
aire exterior e interior del edificio:
humedad (absoluta ó relativa) y su
entalpía.
Habrá que tener en cuenta la
normativa aplicable en cada caso en
cuanto a calidad de aire interior.
Calidad de aire interior
No es suficiente con calentar o
refrigerar un edificio, también es
necesario ventilarlo para mantener
las condiciones de calidad de aire
que proporcionen una sensación de
confort.
Se entiende por ventilación
la introducción de aire fresco,
no contaminado, al interior de la
habitación.
En algunos casos el aire debe
ser sometido a uno o varios
tratamientos previos antes de
introducirlo en el edificio: filtración,
humidificación, deshumidificación,
etc.; ello dependerá de las
condiciones del proyecto.
En un
edificio cerrado siempre se generan
gases o humos que pueden generar
molestias e incluso pueden ser
perjudiciales para la salud.
Las
principales causas de contaminación
del aire son:
- Disminución del oxígeno y
aumento del dióxido de carbono,
por respiración de los seres vivos.
- Vapor y gases debido al sudor y a
la descomposición metabólica de
los alimentos.
- Emisión de sustancias tóxicas
debido por ejemplo a productos
de limpieza, vapores de
pegamentos, etc.
La evaporación del sudor es
una de las principales causas de
degradación del aire interior y está
relacionado con la temperatura y
humedad relativa del aire.
Es decir,
la calidad del aire será mejor en
ambientes que se encuentren en
condiciones de confort.