35
Climatización Invisible Uponor Residencial
Mortero de cemento
Una vez colocados los circuitos, hecho el llenado
de la instalación y realizada la prueba de presión,
se vierte el mortero de cemento sobre toda la
superficie a climatizar.
El espesor recomendable es de 4-5 cm medidos a
partir de la generatriz superior de la tubería.
Espesores mayores aumentan la inercia térmica del
sistema mientras que espesores menores reducen
la capacidad de la loseta de mortero de cemento
de resistencia ante esfuerzos cortantes.
La norma UNE En 1264-4 especifica que: "el espe-
sor nominal por encima de los tubos de calefacción
(altura del recubrimiento) debe ser, por razones de
ejecución, al menos tres veces la granulometría
máxima del material árido arenoso, pero de 30 mm
como mínimo. Para las placas de asfalto este espe-
sor es de, al menos, 15 mm"
Al agua de amasado de la mezcla de mortero de
cemento (cemento, arena y agua) ha de añadírsele
Aditivo para mortero Uponor
. Este líquido consi-
gue un perfecto contacto entre el mortero y las
tuberías emisoras una vez la loseta de mortero de
cemento ha secado, evitando con ello inclusiones
de aire que aumentarían la resistencia térmica del
sistema y dificultarían la transmisión de calor.
La proporción adecuada de la mezcla es la siguien-
te:
-
50 Kg. de cemento (42.5 Tipo I o tipo II).
-
220 Kg. de arena.
-
20-25 litros de agua de amasado (aprox.).
-
0,3 Kg. de aditivo.
El mortero de cemento debe verterse en sentido
longitudinal al trazado de las tuberías. Debe reali-
zarse el vertido sobre una misma zona de modo
continuado, consiguiendo así un fraguado simultá-
neo de todo el mortero de una misma zona.
Debe iniciarse el vertido sobre una zona inmedia-
tamente después de haber concluido la colocación
de circuitos, el llenado y la prueba de estanquei-
dad. Así se evita la deformación de la capa portan-
te de tuberías debido a su continuo pisado y/o tra-
siego de maquinaria. En este sentido se debe ini-
ciar el vertido de mortero sobre la zona más inte-
rior (zona en la que primero debe concluir la colo-
cación de circuitos) para, posteriormente, ir a las
zonas más exteriores.
Cuando se coloca el mortero, la temperatura de
este y la de la habitación no deben estar por deba-
jo de los 5ºC. A continuación debe mantenerse a
una temperatura de 5ºC como mínimo durante 3
días al menos.
Debe asegurarse un completo secado de la loseta
de mortero de cemento antes de la colocación del
pavimento.
Pavimentos
La climatización invisible se instala con cual-
quier tipo de pavimento.
Madera (8-12% humedad normativa de construc-
ción), sintético, cerámica, en caso de instalaciones
para frío se recomienda gres, cerámica o baldosa.
(Habrá que tener en cuenta las diferencias de fun-
cionamiento del sistema debido a las distintas
resistencias térmicas de los materiales de recubri-
miento habituales).
Antes de la colocación del revestimiento del suelo,
el instalador debe verificar la adecuabilidad de la
placa para recibir sobre ella el revestimiento res-
pectivo.