MANUAL TÉCNICO DE CLIMATIZACIÓN INVISIBLE RESIDENCIAL UPONOR
77
3.5.2.- Cálculo de cargas térmicas
Para diseñar una instalación de suelo radiante es necesario calcular previamente las cargas
térmicas de los recintos.
Una vez calculadas las cargas térmicas se describe la información necesaria para realizar el diseño
de la instalación para la vivienda:
Como puede observarse en la tabla de potencias demandadas por recintos, los baños no se
consideran como espacios a refrigerar, por lo tanto no hay carga de refrigeración en estos
espacios.
3.5.3.- Cálculo de la instalación
3.5.3.1.- Bases de cálculo
Para realizar el cálculo de la instalación de suelo radiante se debe partir de una temperatura
máxima de la superficie del suelo según el tipo de instalación:
Suelo radiante para calefacción:
Conjunto
Recinto
Planta
Q
N,f calefacción
Q
N,f refrigeración
S
q calefacción
q refrigeración
de recintos
(W)
(W)
(m²)
(W/m²)
(W/m²)
Baño2
Pl.
baja
459.09
6.46
71.1
Baño1
Pl.
baja
401.26
5.40
74.3
Dormitorio 1
Pl.
baja
715.03
640.45
16.01
44.7
40.0
Vivienda
Dormitorio 2
Pl.
baja
597.56
636.43
13.76
43.4
46.2
Cocina
Pl.
baja
766.83
560.90
11.60
66.1
48.3
Dormitorio 3
Pl.
baja
984.64
789.82
21.55
45.7
36.6
Salón/Comedor
Pl.
baja
1916.50
1461.40
37.44
51.2
39.0
Abreviaturas utilizadas
Q
N,f calefacción
Carga térmica de calefacción para el cálculo de suelo radiante
Q
N,f refrigeración
Carga térmica de refrigeración para el cálculo de suelo radiante
S
Superficie del recinto
q calefacción
Densidad de flujo térmico para calefacción
q refrigeración
Densidad de flujo térmico para refrigeración
Abreviaturas utilizadas
θ
f,max
Temperatura máxima de la superficie del suelo
θi
Temperatura del recinto
q
G
Densidad de flujo térmico límite
Tipos de recinto
θ
f,max
θ
i
q
G
(°C)
(°C)
(W/m²)
Zona de permanencia (ocupada)
29
20
100
Cuartos de baño y similares
33
24
100
Zona periférica
35
20
175