1 .. 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 .. 118
MANUAL TÉCNICO DE CLIMATIZACIÓN INVISIBLE RESIDENCIAL UPONOR
55
baños o en fondos de armarios
empotrados.
En función del número
circuitos se determina el número de
colectores a ubicar en cada planta.
Como mínimo se precisa un colector
por planta climatizada.
Cada colector
tiene un máximo de 12 circuitos.
En el caso de existir más circuitos
emisores se necesita otro colector.
3.3.4.  Cálculo de montantes y
tuberías de distribución
Para el cálculo de la red de tuberías
de conexión entre sala de calderas
y los colectores debe conocerse el
caudal circulante por cada tramo.
Una vez conocido este dato se
entra en el gráfico de pérdidas de
carga y se selecciona la dimensión
de la tubería Uponor eval-PEX de
acuerdo a un límite de pérdida de
carga lineal que dependerá de la
potencia de bomba disponible.
Usualmente este valor de pérdida de
carga se fija en 0,3 KPa/m.
Los accesorios precisos son: codos,
derivaciones en T y racores con
salida roscada.
Su tipo será Uponor
Quick & Easy para dimensiones
inferiores a 75 mm, o Uponor
grandes dimensiones bronce desde
75 hasta 110mm.
3.3.5.  Cálculo de pérdidas de
carga
Trazando un esquema de la
instalación, la pérdida de carga
en ésta será la mayor de entre las
pérdidas de carga de todos los
trazados posibles que puede seguir
el agua, desde la impulsión del
circulador hasta el retorno a éste.
Las pérdidas de carga en circuitos
emisores y en montantes y tuberías
de distribución, se extraen de las
gráficas de pérdidas de carga.
A las pérdidas de carga en
las tuberías del trayecto más
desfavorable se debe sumar las
pérdidas singulares: colectores,
codos, derivaciones en T, válvulas,...
3.3.6.  Selección de la bomba y
del grupo de impulsión
La bomba se selecciona
entrando en el gráfico de curvas
características y seleccionando la
velocidad que quede por encima
del punto característico de
funcionamiento de la instalación
que viene determinado por el
caudal y la pérdida de carga.
Los grupos de impulsión Uponor
disponen de dos tipos de bombas:
ALPHA 15-60 y ALPHA 2L 25-60
El grupo de impulsión, al mezclar
agua del retorno del suelo radiante
y de la impulsión del generador
térmico, consigue una temperatura
de impulsión correcta a los
colectores de suelo radiante.
Debe seleccionarse el tipo de bomba
que incorpora y determinar qué tipo
de grupo de impulsión se desea
(Grupo de impulsión Uponor, Grupo
de impulsión Uponor con centralita
de regulación para instalaciones
sólo calor o Grupo de impulsión
para instalaciones de calor y frío).
La válvula mezcladora divide la
instalación en un circuito primario
(desde el generador de calor o frío)
y un secundario (desde la válvula
mezcladora hasta los circuitos).
Debe calcularse el Kv de equilibrado
del grupo de impulsión entre
primario y secundario.
La expresión de cálculo del Kv de
equilibrado es:
Kv = Ci / √P
Ci = Caudal en el primario [m3/h] =
Qi / ΔTi
Qi = Potencia térmica instalada
[Kcal/h] = mt• Cp • (Timp - Tret)
mt = Caudal total de agua
impulsado por el secundario [Kg/h]
Cp = Calor específico del agua [1
Kcal / Kg ºC]
Timp - Tret = Salto térmico
impulsión - retorno = 10ºC
ΔTi = Salto de temperatura en el
primario [ºC]
P = Presión disponible en el primario
[bar]
ALPHA2L 15-60
(Grupo de impulsión Uponor MPG10)
ALPHA2L 25-60
(Grupo de impulsión Uponor CPG15)