MANUAL TÉCNICO DE CLIMATIZACIÓN INVISIBLE RESIDENCIAL UPONOR
52
3.2.3 Parámetros
En la normativa UNE EN 1264-3
se especifica la metodología de
cálculo de los parámetros que a
continuación se describen.
Densidad de flujo térmico (de
diseño) q
des
Ha de ser igual a la pérdida de
calor nominal de una habitación
calentada por el suelo (calor
que se desprende por unidad de
tiempo, hacía el exterior), dividida
entre la superficie del suelo.
La
potencia térmica de la superficie
total cubierta por los tubos Q
F
de
la instalación será proporcional a la
longitud de estos.
Temperatura de ida (de diseño)
La temperatura de ida de diseño se
determina para la habitación que
tenga la más alta densidad de flujo
térmico de diseño q
max
(excluidos
los cuartos de baño).
En dicha
habitación la caída de temperatura
será
σ
se toma menor o igual que
5K.
y el paso del tubo será aquel
con el cual qmax permanezca
inferior o igual a la densidad de
flujo térmico límite qG.
Cálculo (de diseño)
El caudal m
H
dependerá entre otros
de la resistencia a la transmisión
térmica de la estructura del suelo
y las resistencias térmicas de
conducción y convección.
3. Concepto para el diseño y cálculo
Construcción esquemática de un falso techo con una calefacción de suelo radiante por agua.